top of page

APSIDE

 

La palabra Ápside: etimológicamente proviene del latín hápstein que quiere decir “enlazar”, y en esencia su misión ha sido la de ser un punto de encuentro y divulgación para “articular” los discursos y propuestas que giren en torno a los procesos que se están gestando en torno a las Artes.

APSIDE

 

Es importante resaltar que el ENCUENTRO DE FORMADORES ARTÍSTICOS ÁPSIDE surgió desde el Programa de Artes Visuales de la Universidad de Pamplona a partir de la necesidad de crear un punto de encuentro para las personas (docentes, artistas, estudiantes) que venían adelantando procesos de formación, de investigación creación, de investigación y de creación desde las artes y que pertenecieran a iniciativas o proyectos de diversas índoles (Oficial, privado, independiente).

 

Esta labor de reflexión crítica y análisis de nuestra realidad, a partir de la confrontación de las experiencias en el área de las artes y la cultura, era y sigue siendo la labor urgente que se ha venido realizando desde la Universidad de Pamplona con el programa de Artes Visuales y que a través del convenio N° 0088 vigente entre la Facultad de Artes y Humanidades a la cual se encuentra adscrito el programa académico y el Museo de Arte Moderno Ramírez Villamizar, para el año 2014, plantearon de manera mancomunada este proyecto que reúne en la ciudad Mitrada a representantes de los cuerpos docentes y estudiantiles de los programas de Artes Visuales y Plásticas de nuestro país en la realización de este evento de intercambio y fortalecimiento académico, cultural y disciplinar, el VIII ENCUENTRO DE LAS ARTES RAMÍREZ VILLAMIZAR, ÁPSIDE 2014.

Designed by Ronald Espitia

bottom of page